Blog Layout

Tres trucos para corregir tu novela

Nombre del autor

Corregir tu novela es una tarea compleja, que requiere tiempo y conocimientos. Lo mejor siempre es que lo haga un profesional, pero antes de enviárselo puedes poner en práctica estos sencillos trucos y así conseguirás un precio más bajo. Es cierto que hay correctores que cobran lo mismo esté como esté el texto, en Crear y Corregir valoramos cada obra que nos llega y ofrecemos un presupuesto personalizado. Para nosotros, no tiene sentido cobrar lo mismo por corregir un texto que disfrutas leyéndolo que otro que tienes que corregir casi cada frase; por ello, llevar a cabo estas estratagemas te será muy rentable.


El principal problema de corregir tu novela es que tu cerebro te engañará, te ocultará algunos errores porque la comprensión es total. Sabes lo que dice, aunque falte alguna letra o sobre algún adverbio. El único modo de evitarlo es tratar de distanciarse del texto, aléjate, en tiempo y en lecturas. Cuando vuelvas a leer tu obra, para corregirla, hazla como si no fuese tuya. Intenta olvidarte de ella e imita a un lector profesional, sé crítico, muy crítico.  El primer truco es dejar reposar el texto y leerlo con una nueva mirada


Para conseguir leer tu novela como si no fuese tuya viene muy bien el hábito que traemos como segundo truco: acostúmbrate a leer en voz alta. Puede parecer tedioso o incluso absurdo, pero nada más lejos de la realidad. Lo mejor es que hagas habitual darle una lectura en voz alta a tus textos, escúchate, ¿todo suena bien? ¿Cacofonías? ¿Hay partes que no son creíbles? ¿Algún personaje habla demasiado? ¿Necesitas más comas para respirar? ¿Va tan lento que te aburre hasta a ti?


Corregir tu novela tú mismo es difícil porque la has escrito tú, errores que en otros textos puedes encontrar, te resultan invisibles en la tuya. Definitivamente un buen truco es pedir una opinión ajena. Pero, ojo, no a cualquiera. Evita familia, amigos o cualquier persona con la que tengas una relación. Lo mejor es alguien que no te conozca, y si es un profesional, mejor que mejor.


En Crear y Corregir ofrecemos un dictamen para que tú mismo puedas corregir tu novela siguiendo la retroalimentación de un equipo de lectores expertos . Por supuesto, también puedes encontrar otras personas que se dediquen a esta misma tarea, los llamados lectores beta. Encontrarás voluntarios en grupos de Facebook, pero ten cuidado, intenta solo enviarle tu novela a una persona con referencias; en caso contrario te arriesgas a que te plagie o a que simplemente te tenga esperando unos comentarios que nunca llegan, o que, cuando llegan, no te sirven para nada. O lo que es peor, sus comentarios pueden incluso llegar a ser contraproducentes, puede darte malos consejos y llevarte a empeorar tu novela. No te fíes de cualquiera. 


El truco está en que se encargue a alguien que forme  parte de tu público objetivo.  Por ejemplo, si escribes literatura juvenil, la opinión de un anciano que solo lee ensayos puede no servirte para nada. En cambio, que te lea la típica persona que compraría tu libro, que realmente tiene interés en tu género y con qué comparar tu obra, es mucho más enriquecedor. Así hacemos en Crear y Corregir , siempre asignamos a los profesionales más adecuados para leer y corregir tu novela. Nos encantaría acompañarte en esta bonita aventura de publicar un libro, contáctanos


15 de agosto de 2024
¿Libros para regalar a mujeres? Las mejores recomendaciones
Libros para superar la depresión y la ansiedad: lista de recomendados
14 de agosto de 2024
¿Buscas libros sobre salud mental y enfermedades mentales? ¿Libros que te ayuden con la depresión y la ansiedad? Aquí te traemos un top, 7 libros recomendados para la ansiedad y la depresión, los mejores libros de autoayuda
Libros que enganchan: los mejores
30 de julio de 2024
Descruce cuáles son los libros para adultos que debes leer, una selección de libros recomendados que te cambiarán la vida, enganchándote en la lectura desde el primero momento
Share by: