En el mundo de la
mercadotecnia
(
marketing) existen muchas palabras en inglés, desconocidas para la mayoría de la población, quizás el propio nombre de la Ciencia y Arte, abreviado muchas veces como MKT, sea la más conocida. Otras, como
copywriter,
ghostwriter,
branding,
engagement,
content marketing,
inbound
o
search engine optimization
(SEO); prácticamente solo son utilizadas por personas que se dedican a las
ventas.
En esta ocasión vamos a explicar uno de estos conceptos que se han vuelto tan populares. En los próximos párrafos explicaremos qué es ser un (buen) copywriter; en Crear y Corregir dominamos la técnica y nos gusta compartir el conocimiento. Estamos hablando de persuasión, del arte de atraer con las palabras. Un copywriter
es alguien que escribe anuncios eficaces,
que llegan al lector y le hacen actuar. Necesita conocer los caminos de la seducción, saber cuál es su público y crear el texto que más puede engancharlo.
Existe una tipología muy útil para entender cómo cada persona toma la decisión de comprar, dependiendo del tipo de producto o servicio y de la personalidad del potencial cliente hay dos tipos de procesamientos: centrales y periféricos. Conocerlos te ayuda a posicionar mejor la web de tu negocio y atraer más visitas (y ventas).
El procesamiento por vía central
es el más habitual cuando se trata de compras importantes, como un coche, una casa o un plan de mercadotecnia. Este tipo de comprador hace un análisis racional, quiere datos, resultados. Solo comprará si considera que, haciendo un cálculo de pérdidas y ganancias, eres su mejor opción. Si consigues demostrar que la relación entre calidad y precio que ofreces es preferible a otras opciones en el mercado, la venta está hecha.
Por otra parte, también tenemos el procesamiento por vía periférica, basado más en las emociones que en la razón. Aquí influye lo que logres transmitir, para vender tienes que emocionar. En este sentido cobran valor las historias (storytelling), un método muy eficaz para despertar la empatía y conectar con el cliente. También hay que prestar especial atención a la misión de la empresa, cómo consigue hacer un mundo mejor. Recuerda que las sonrisas se contagian, un cliente feliz es un cliente fiel.
Aunque la mayoría de las personas tienden a procesar la información que reciben de forma más racional o emocional dependiendo de la función de los productos o servicios que valoran adquirir, la personalidad en muchas ocasiones juega un papel determinante. Existen personas impulsivas que toman casi todas sus decisiones por lo que sienten (emociones, vía periférica), y otras que tardan muchísimo tiempo en decidirse para cualquier compra, por muy pequeña que sea (razonan mucho, quieren más información, usan la vía central).
La tarea del
copywriter
o redactor publicitario
es escribir con argumentos y despertando emociones, en dosis variables según el público objetivo. En Crear y Corregir esperamos que esta información te haya sido útil, te animamos a
contactarnos, nos encantará ayudarte.
.