Estás pensando en dedicarte a la escritura, ser escritor profesional y ganar dinero escribiendo, pero tienes dudas sobre cómo lograrlo: este artículo es para ti.
Dedicarse a escribir, sean libro u otro tipo de textos (correos, páginas de ventas, anuncios…) requiere ciertas cualidades. También existen varias opciones, posibles caminos, más o menos adecuados según cada perfil.
Vamos a ver primero qué hace un escritor y luego las diferentes opciones para conseguir ingresos.
¿Algo más?
Mmmm...
No.
De hecho incluso podemos prescindir del punto 3: si lees mucho fácilmente conseguirás contactos y conocimientos sobre el mundo editorial y la autopublicación, que es una de las mejores vías para dedicarse a la escritura: ingresos semi pasivos cada mes en tu cuenta bancaria.
En resumen, solo necesitas tiempo dedicado a leer y escribir, y un ordenador conectado a la red.
Ahora vamos al siguiente paso, ya tienes esto, pero sigues sin ganar el dinero que te gustaría. Aquí empieza la parte en la que hablamos de trabajos y negocios.
Para la mayoría de personas la mejor forma de dedicarse a la escritura es con la autopublicación en Amazon y, quizás, en otras plataformas.
¿Por qué?
Es fácil, te permite acceder a un enorme tráfico orgánico (que vean tu libro sin que tú pagues) y la inversión necesaria es mínima.
El único “problema” es que Amazon tarda unos dos meses en darte el dinero de tus regalías, por lo que no es posible que consigas dinero ya, ni este mismo mes, ni el siguiente, publicando en Amazon.
Si quieres dinero ya, o, lo antes posible, la mejor forma es vendiendo el servicio de escritura fantasma o redacción publicitaria (servicios también conocidos como ghostwriting y copywriting).
¿Dónde? Si ya tienes mucha experiencia, puedes considerar unirte a Crear y Corregir. Si estás empezando, fórmate y adquiere experiencia ofreciendo tus servicios gratis o encontrando clientes en redes sociales y páginas de freelancers como Fiverr y Upwork.
¿Dónde aprender a escribir mejor? Aquí tenemos un artículo sobre el tema.
La receta queda así: lee y escribe mucho, consigue un ordenador con conexión a Internet, autopublica en Amazon y ofrece tus servicios como freelance.
¿Es posible dedicarse a la escritura? Definitivamente, sí.
¿Fácil? No.
Lo cierto es que recibimos constantemente currículos de personas que quieren conseguir trabajo como escritores y redactores freelances.
Y... ¿sabes qué?
Siempre que tienen un perfil interesante pedimos leer algún texto suyo.
Pocas, muy pocas personas, escriben con eficacia.
Es muuuy difícil.
Por eso vale la pena dedicarse a la escritura, porque aunque cualquiera puede escribir, casi nadie es capaz de seguir haciéndolo día tras día, año tras año, leyendo, estudiando y mejorando constantemente.
Dedicarse a la escritura es como dedicarse a cualquier otro arte: requiere toneladas de tiempo y no todos consiguen vivir de ello. Pero quienes lo consiguen viven felices y comen perdices. ¿Quieres ser el siguiente? Contáctanos, cuéntanos cuáles son tus retos y los obstáculos a superar.