Blog Layout

¿Cuánto debe cobrar un corrector de estilo?

Nombre del autor
En el proceso de publicación de textos, valoramos mucho el trabajo de los correctores de estilo. Si todavía no estás seguro por qué y qué es lo que hacen, revisa este otro artículo. Es normal que al principio no tengas claro cómo cotizar servicios de corrección, pero no te preocupes, aquí te enseñaremos a hacerlo.
 Primero que nada, no esperes que sea gratis. Si un amigo se ofrece a revisar tu escrito, quizás puedas mejorarlo en algunos aspectos, pero el resultado de un servicio profesional es de una calidad incomparablemente mayor.
 Los correctores profesionales son personas que han estudiado mucho para hacer bien sus encargos. La mayoría ha cursado una carrera de Humanidades o Ciencias Sociales; algunos tienen formación adicional en diplomados o especializaciones y, por supuesto, tienen experiencia.
 No es grosero pedir una prueba de redacción o el curriculum de tu corrector, hazlo si esto te da más confianza. Pon atención a cómo se comunica contigo por mensajes, el hecho de que no cometa errores al hacerlo es una buena señal.
 ¿Cómo pides un presupuesto de corrección? La forma más sencilla es preguntar el precio por volumen, generalmente se contrata por cada tantos cientos o miles de palabras. De esta manera, puedes ir cubriendo el pago conforme avancen las revisiones. Aunque, dependiendo del proyecto, algunos correctores preferirán cobrar por hora o por página.
 Las cotizaciones por páginas son un poco problemáticas. ¿Estás de acuerdo con que no es lo mismo una página en Arial 14 a doble espacio y una en Times New Roman 12 a espacio sencillo? Es conveniente aclarar qué características tiene una página antes de que hagas un contrato de este tipo.
 El costo por volumen es una estimación razonable, sin embargo, es probable que tu corrector pida ver el texto para ajustar el precio. El profesional necesita hacer un diagnóstico para planear el trabajo. No dudes en proporcionarle el material o, si eres muy celoso con tus creaciones, compártele algunas partes. El corrector te informará qué clase de errores observa y en qué cantidad; si son mínimos, quizá reduzca la tarifa.
 Ahora bien, ¿qué tipo de corrección requieres? Puedes estar convencido de que a tu escrito solo le falta una manita de gato con la ortografía. No obstante, a la hora de hablar con el corrector, te recomienda hacer correcciones de estilo e incluso algunas tareas de edición, como comprobar datos con otras fuentes y adaptar palabras de otras lenguas. Si tu presupuesto rinde para un paquete completo, ¡elígelo!
 Por último, a la hora de contratar a un corrector precisa los modos y tiempos de entrega. Puede ser que recibas la mitad del trabajo después de pagar el 50 % y el resto cuando liquides el total, o, si prefieres no complicarte: pagas por anticipado y recibes la obra terminada antes del momento acordado. Toma tiempo hacer una corrección exhaustiva porque hay que leer más de dos veces y muy detenidamente; algunos profesionales con gran experiencia pueden darte servicios express por un costo más elevado que el normal.
 En resumen, para saber cuánto debe cobrarte un corrector debes tomar en cuenta su preparación, la tarifa base, la carga de trabajo y los tiempos de entrega. Elige servicios veloces, de calidad, versátiles o especializados para tratar con todo tipo de textos y que te den opciones según tu presupuesto.
 En Crear y Corregir contamos con correctores de excelencia: contáctanos sin compromiso, te ayudaremos.

15 de agosto de 2024
¿Libros para regalar a mujeres? Las mejores recomendaciones
Libros para superar la depresión y la ansiedad: lista de recomendados
14 de agosto de 2024
¿Buscas libros sobre salud mental y enfermedades mentales? ¿Libros que te ayuden con la depresión y la ansiedad? Aquí te traemos un top, 7 libros recomendados para la ansiedad y la depresión, los mejores libros de autoayuda
Libros que enganchan: los mejores
30 de julio de 2024
Descruce cuáles son los libros para adultos que debes leer, una selección de libros recomendados que te cambiarán la vida, enganchándote en la lectura desde el primero momento
Share by: